- Cena en casa - http://www.cenaencasa.es -

Cata de vinos blancos I

Ya le estamos cogiendo el truco a las catas… La de ayer fue de vinos blancos, y de todo el abanico de caldos que nos da nuestra tierra (y parte del extranjero), las que salen en la foto son las únicas supervivientes de las 14 botellas que degustamos (con tapeo made in CenaEnCasa para acompañar, of course). La repetición está asegurada …


Los vinos de esta cata:

  1. Alma de Valdeguerra 2010 (Bodegas Laguna, 3€) : Un vino semidulce (uva malviar 100%) pero que para nada empalaga. Sabor y un paso en boca deliciosos hacen del Alma un vino perfecto para empezar cualquier cena (y a ese precio, es casi un robo … !pero siendo nosotros los ladrones!.
  2. Gewurzstraminer 2010 (Anselmann, 9.5€): Un clásico en los vinos blancos, este vino en particular es ligeramente más dulce que los de Enate/Viñas del Vero y menos ácido, pero el punto florar es tremendo. Una experiencia para el olfato y la boca.
  3. Rias Baixas Albariño 2009 (Terras Gaudas, 11€): Uno de los mejores albariños que podemos encontrar por estas tierras, ligeramente más caro que el Martín Codax pero mucho más superior. Fuerte en boca pero con una acidez controlada, es la combinación perfecta para cualquier pescado fuerte.
  4. Chardonnay 2010 (Viñas del Vero, 7.5€): Este vino lo seguimos desde hace varios años, y cada año parece que les sale mejor si cabe. Un punto achampanado perfecto con un sabor redondo y equilibrado, es un vino todo terreno que sirve para cualquier ocasión.
  5. Verdejo 2010 (Protos, 6€): La uva verdejo está de moda, y era menester traer una botella a la cata. Los señores de Protos son famosos por sus tintos, pero este blanco no tiene nada que envidiar a sus primos. Muy fresco en boca y afrutado encada de maravilla con cualquier aperitivo.
  6. Retsina 2010 (Tsantatli, 3.5€): Una experiencia que todo el mundo debería probar, la retsina es un vino griego que tiene una parte de resina de pino, proporcionándole un sabor totalmente peculiar al resultado.
  7. Sauvignon Blanc 2010 (Marques de Riscal, 9€): El otro experimento de la noche (mucho más alabado que la retsina), un sabor muy equilibrado con recuerdos a uvas gallegas pero más suave, lo que lo convierte en nuestra opinión en ideal para pescados.
  8. Floralis Moscatel Oro 2010 (Torres, 8€): El postre tenía que ir acompañado con un vino dulce, era de rigor. Este moscatel hace honor a su nombre con un color dorado precioso, acompañado de un sabor dulzón que se queda por toda la boca y acompaña cualquier postre a la perfección.


Truco
Lo mejor para combinar con una cata amateur (que no vamos solo a catar sino a beber) es acompañar los vinos con algo de picar. La idea es que
sean cosas no muy fuertes (para que su sabor no interfiera con las catas) pero que puedan llenar el estómago (para no estar por los suelos a la
tercera botella). Nosotros esta cata la hicimos con mucha base en el queso, el foie y los sabores exóticos (que encajan muy bien con gran parte de los vinos). El marisco quedará también de maravilla, así como los frutos secos …